Estamos en época de calor y nos apetece tomar algo que nos refresque y que nos hidrate. Prueba el agua de sandía, una bebida deliciosa y saludable.
Índice de contenidos
Recetas con frutas de temporada
Estamos en la época estival y es el tiempo de las frutas de verano, como el melón o la sandía. Asimismo, comer fruta de temporada siempre tiene ventajas. Como consecuencia, tenemos alimentos que son de más calidad, maduradas naturalmente con un sabor y aroma inigualables.
Por un lado, la fruta de temporada se cultiva de forma natural y sin recurrir a invernaderos. De esta forma, crecen y maduran de forma natural. Como resultado, obtenemos frutos con sus propiedades no alteradas.
Además, si la fruta es procedente de cultivos ecológicos, aún mejor, ya que todo el proceso es mucho más natural.
Agua de sandía, una bebida natural y fácil de hacer
La sandía es la fruta del verano por excelencia, junto con el melón. En esta estación podemos hacer diferentes recetas con estos ingredientes. Recomendamos que sean recetas ligeras, hidratantes y si puedes ser, fáciles de hacer para ayudar a los recién iniciados en la cocina.
Tenemos muchas ideas estupendas para hacer distintos tipos de recetas saludables. En este caso traemos el agua de sandía, una deliciosa bebida refrescante que seguro que te gustará.
Beneficios de la sandía
El ingrediente estrella de este refresco natural es la sandía. Una deliciosa fruta dulce de temporada que es recomendado tener en nuestra cocina. Además, cuenta con diferentes nutrientes que nos aporta beneficios para nuestra salud.
Son ingredientes que siempre aportan nutrientes a nuestras recetas. En otro artículo de este blog explicamos cómo nos ayuda comer sandía a nuestra salud. Es rica en vitaminas y minerales. También nos aporta licopeno, un potente antioxidante de muy fácil absorción.
Asimismo, nos aporta muy pocas calorías. Sin embargo, es rica en agua que nos ayuda a hidratarnos y a depurar toxinas.
Beneficios del romero
El romero es una planta medicinal que aporta sabor y un aroma muy característico a nuestras preparaciones.
Además, esta planta aromática también cuenta con nutrientes que nos aporta beneficios a la receta. Es una planta digestiva con propiedades antioxidantes, entre otros muchos beneficios.
Beneficios de la lima
La lima es un cítrico con un aroma inconfundible. Es sinónimo de frescura y cuanta con diferentes propiedades beneficiosas para nuestro organismo.
Tiene propiedades antisépticas y arcaizantes. Además, es muy digestiva, ya que neutraliza el exceso de ácido clorhídrico del estómago.
Asimismo, nos aporta mucha agua y pocos hidratos de carbono. Como consecuencia, nos aporta pocas calorías y es ideal para incluirla en dietas de adelgazamiento.
También nos aporta diferentes tipos de vitaminas y minerales, además de fibra natural.
Agua de Sandía, una bebida saludable
Existen distintos tipos de recetas de bebidas de aguas refrescantes que podemos hacer en verano. Podemos utilizar distintos tipos de frutas y verduras con las plantas medicinales, como la menta o el romero.
Hemos explicado cómo nos beneficia el romero, pero no podemos obviar la menta fresca. Son plantas que no podemos dejar de tener en nuestra cocina. En cualquier receta de verano podemos utilizar tanto el romero como la menta fresca, entre otras. Las plantas aromáticas hacen muy buena sinergia con otros alimentos frescos en nuestras recetas.
¿Cuándo tomar el agua de sandía?
Este tipo de bebidas refrescantes la podemos tomar a cualquier hora. Como es un refresco saludable, podemos tomarlo en cualquier momento del día. Explicamos cómo se hace, pero el momento lo eliges tú. En esta receta cuentas con ingredientes ideales para saborear un momento de placer. Elige entre los distintos tipos de aguas que más te gusten mas hacer la mezcla, tal y como te indicamos a continuación.

Agua de sandía, romero y lima
Estamos en época de calor y nos apetece tomar algo que nos refresque y que nos hidrate. Prueba el agua de sandía, una bebida deliciosa y saludable.
Ingredientes
- 1/2 taza de sandía fresca en trozos
- 2 rodajas de lima fresca
- 2 ramitas pequeñas de romero fresco
- Agua mineral con gas o sin gas
- Cubitos de hielo
Preparación de la receta
-
En el primer paso coloca una ramita de romero, una rodaja delima y un par de trozos de sandía en cada vaso.
-
En el siguiente paso, añade hielo y llene cada vaso con agua mineral.
Notas de la receta
Así de fácil conseguimos una estupenda receta refrescante que seguro que te encantará.
Recomendaciones de la receta
Podemos utilizar distintos tipos de aguas minerales, pero a mí me encanta utilizar alguna que sea con gas. De este modo, la receta cuanta con un atractivo especial. Ayuda con el aroma y en boca es mucho más agradable.
Así que, en el último paso de la receta cuenta que tiene para elegir entre agua mineral con gas o sin gas. Escoge la que más te guste para este tipo de bebidas.
En épocas de más calor siempre nos apetece distintos tipos de recetas frías. Ya sea con aguas de sabores, batidos, zumos o ensaladas. Es decir, una receta refrescante con el agua de sandía que espero que os guste.