Tarta de queso y chirimoya, un pastel con fruta

La tarta de queso y chirimoya es una receta muy fácil de hacer. Es una preparación suave y cremosa. Aprende cómo hacerla.

Este pastel aporta un toque muy particular a la ya conocida elaboración tradicional de tarta de queso. Estas recetas son unos postres ideales para disfrutar en casa con la familia y amigos.

Tarta de queso y chirimoya: Receta

Tarta de queso y chirimoya, receta fácil y rápida

Este tipo de preparaciones dulces son recetas realmente fáciles de hacer. Solamente necesitamos unos ingredientes muy comunes, un horno y ganas de hacer una deliciosa tarta.

Es un pastel con chirimoyas con el que sorprenderás a los más golosos. Gusta a toda la familia y sobre todo, a quienes son fans de las tartas de queso. Si te gusta la chirimoya, en estas recetas encontrarás una tarta de queso que te atraerá solo con el olor.

Una receta saludable

Una deliciosa preparación cremosa, suave y muy jugosa que tienes que probar. Pastel con fruta, una forma más saludable y distinta de comer tarta.

Aprovechando los beneficios de las chirimoyas con la combinación de los quesos, da como resultado esta sorprendente tarta.

Esta deliciosa fruta de otoño es ideal para cualqueir preparación dulce, ya sea en batido de frutas o como ingrediente de otras recetas dulces.

Beneficios de la chirimoya

Las chirimoyas son frutas que aportan a nuestra dieta unas propiedades nutricionales muy beneficiosas para nuestra salud.

Como principales beneficios podemos destacar los siguientes:

  • Nos ayuda a regular la tensión arterial.
  • Un apoyo para prevenir la anemia.
  • Ideal para dietas de adelgazamiento
  • Una fruta antioxidante
  • Nos ayuda a hacer una buena digestión.

Puedes completar la información sobre las propiedades de la chirimoya en el artículo sobre la información de esta fruta.

¿Cuándo tomar la tarta de queso y chirimoya?

Es ideal para tomar como postre o como merienda especial con tu familia o amigos. Este tipo de tartas saludables son ideales para comer en casa.

Además, estas recetas con ingredientes tan comunes que normalmente tenemos en nuestra cocina, son ideales para tomarlas en casa.

Tarta de queso y chirimoya

La tarta de queso y chirimoya es una preparación muy fácil de hacer, muy suave y cremosa.

Tipo de receta Merienda
Tipo de receta Mediterránea
Fruta principal CHirimoya
Tiempo de preparación 1 hora 30 minutos
Tiempo Total 1 hora 30 minutos
¿Para cuantas personas? 4 personas

Preparación de la receta

  1. Primero extraemos la pulpa de la las chirimoyas y las ponemos en un bol. Seguidamente le añadimos los quesos, los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla.

  2. Después, trituramos todo el contenido del bol con una batidora hasta conseguir una masa fina y homogénea. Cubrimos y dejamos reposar en la nevera durante unos minutos.

  3. Mientras, calentamos el horno a 180 ºC. Cuando esté listo el horno, solo falta verter en un molde con papel vegetal e introducirlo en el horno durante 50 o 60 minutos aproximadamente.

Notas de la receta

Puede que el tiempo de horno pueda variar según el modelo. Para saber que está hecho el pastel, introducimos una varilla en la masa comprobando que sale limpia.

Consejos de la receta

Cuando saquemos la preparación del horno, dejar enfriar a temperatura ambiente. Cuando se enfríe, desmoldamos y enfriamos en la nevera. Aconsejamos un día, pero entendemos que con las ganas que se tiene de comerlo, con unas horas es suficiente.

Si la superficie de la tarta se dorara antes de estar hecha, tápala con papel de aluminio y prosigue con el horneado.

Espero que os guste esta tarta de queso y chirimoya, le da un toque especial de sabor y textura a las tartas tradicionales de queso que todos conocemos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 5)
Compartir en:

2 comentarios en «Tarta de queso y chirimoya, un pastel con fruta»

    • Hola, Nuria:
      Suele pasar que no ubicamos la chirimoya en una receta como esta. Cuando ya la has probado compruebas que va como anillo al dedo.
      Gracias por tu comentario.

      Responder

Deja un comentario