Dulce de membrillo, una receta de otoño

El dulce de membrillo es una deliciosa receta de otoño que podemos hacer con la fruta que lleva su nombre. Te contamos todo lo que debes saber sobre esta receta.

carne de membrillo

Dulce de membrillo, receta fácil de temporada

El membrillo es una fruta de otoño con la que podemos hacer diversas recetas. Es un fruto típico de octubre y de la temporada de otoño. Además, no se suele comer crudo, ya que su pulpa es dura y áspera. Por consiguiente, es un ingrediente ideal para hacer diversas recetas saludables.

La receta más habitual que podemos hacer con este ingrediente es el dulce de membrillo. Además, es una de las recetas típicas de España y que se suelen hacer de forma tradicional en octubre. Es por ello que se suele hacer muy a menudo en estas fechas. Igualmente, es una receta dulce muy fácil de hacer.

También se suele comprar la carne de membrillo elaborada. Sin embargo, estas recetas dulces son ideales para hacerlas en familia. Asimismo, son perfectas como recetas de postres dulces o como tentempié. Una experiencia para nuestro paladar que solo un postre casero hecho de forma tradicional nos puede hacer sentir.

Dulce de membrillo, una receta tradicional

Es una elaboración dulce y muy tradicional que se suele hacer en casa de forma artesanal normalmente en el mes de octubre y respetando la temporada. Además, estos postres son muy aromáticos con una textura gelatinosa. Sin embargo, es más consistente que una gelatina típica.

Estas recetas combinan perfectamente con queso, ya sea fresco o curado. Igualmente es ideal comerlo con nueces, un fruto seco con muchos beneficios para nuestra salud.

Es tradición hacer una receta de carne de membrillo cuando estas frutas están en temporada. Es decir, en el mes de octubre o en el inicio del otoño. El tiempo que estamos compartiendo con la familia en nuestra cocina realizando estos postres, son una auténtica experiencia para recordar.

Dulce de membrillo, una receta casera

Esta preparación la puedes comprar ya hecha, es decir elaborada. Ciertamente, existen diferentes calidades siendo algunas de ellas bastante buenas.

Sin embargo, si realizamos esta receta en casa, notaremos una clara diferencia de calidad. Sobre todo, la hecha en casa tendrá un aroma, un sabor y una textura que no se puede comparar.

Te recomendamos este artículo:  Sopa fría de melón y lima, una receta refrescante

Normalmente las recetas elaboradas en nuestra cocina, son muy especiales. Los postres como la carne de membrillo sabe mucho mejor hechos en casa. No solo por la calidad de las frutas de temporada, sino por el cariño que ponemos al hacerla.

Ciertamente, tenemos que hacer un trabajo en nuestra cocina. Primero tenemos que comprar la fruta fresca, seguidamente cocinarla y por último envasarla. Por lo tanto, es más laborioso que comprarla ya hecha. Por ello, podemos hacer más cantidad de lo que vayamos a consumir el mismo día, ya que se conserva perfectamente en la nevera.

De todas formas, aunque el tiempo sea algo largo, la preparación es muy fácil de hacer. Además, recordad que con queso y nueves está genial.

Beneficios del membrillo

Es una fruta que nos aporta diferentes nutrientes beneficiosos para nuestra salud. Además, es un ingrediente ideal para incorporarlo en nuestra dieta.

Es cierto que es una elaboración que lleva mucha cantidad de azúcar. Como consecuencia, este tipo de recetas dulces son postres muy calóricos.

No está recomendado para personas que sufren de diabetes. Sin embargo, es ideal para quienes quieren reponer sus fuerzas de forma saludable. Igualmente es un producto ideal para los deportistas.

Los beneficios del membrillo lo explicamos en un artículo que te recomendamos que leas, pero te adelantamos algunos de ellos.

Los membrillos son unos excelentes antioxidantes. Asimismo, nos ayudan a regular el tránsito intestinal gracias al aporte de fibra dietética.

También nos ayuda a regular la tensión arterial y a reducir el colesterol malo. Igualmente es ideal en casos de sufrir diarrea.

membrillo con nueces

¿Cuándo tomar la dulce de membrillo?

Esta receta es ideal para tomarlo en cualquier momento, como tentempié o aperitivo. Asimismo, es ideal para tomarlo como postre casero, ya sea solo o combinado con queso o con nueces. En cualquier caso, es una delicia para nuestro paladar y muy fácil de hacer.

Dulce de membrillo

El dulce de membrillo es una deliciosa receta de otoño que podemos hacer con la fruta que lleva su nombre. Te contamos todo lo que debes saber sobre esta receta.

Tipo de receta Merienda
Tipo de receta Mediterránea
Fruta principal Membrillo
Tiempo de preparación 4 horas
Tiempo Total 4 horas
¿Para cuantas personas? 6 personas

Ingredientes

  • 1 kg de membrillos pelados y sin corazón
  • 1 limón
  • 750 gramos de azúcar

Preparación de la receta

  1. Primero lava y pela los membrillos frescos y de temporada. Quítales el corazón. Igualmente, guarda un corazón y algunas cáscaras.

  2. En una olla introduce los membrillos troceados, el zumo del limón y el azúcar. Seguidamente, dejamos macerar durante 3 horas.

  3. También, añade en una malla de cocina las cascaras y el corazón reservado, te ayudará a espesar.

  4. Cocina a fuego bajo durante 1 o 2 horas hasta que el membrillo quede muy blando. Recuerda no parar de remover.

  5. Saca la malla con la piel y el con razón y tritura hasta que quede una masa fina.

  6. Una vez triturada, continua a fuego lento durante aproximadamente 1 hora hasta que quede espeso.

  7. Finalmente, retira del fuego y deja enfriar. Guarda en la nevera en los moldes reservados durante 3 o 4 días para que esté cuajado y con una textura perfecta.

Consejos de la receta

Sabremos que el membrillo está cocinado cuando la mezcla esté espesa y la cuchara con la que removemos se pueda quedar clavada.

Los moldes que utilizo son de cristal con tapadera. Son ideales para conservarlo en la nevera.

El membrillo casero puede durar en la nevera varios meses conservando todas sus propiedades.

Si queremos un resultado más ligero, lo tenemos que cocinar menos tiempo. Por el contrario, si queremos una mezcla más espesa, tenemos que añadir más azúcar. Podemos llegar hasta añadir tanta azúcar como membrillo.

Conclusión

El dulce de membrillo es una receta típica de la gastronomía española. Un símbolo de tradición que nos acerca todo el sabor de nuestra historia. Este postre casero es una delicia para nuestro paladar. Recuerda combinarlo con queso y nueces.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Compartir en:

2 comentarios en «Dulce de membrillo, una receta de otoño»

Deja un comentario